Tras un tiempo trabajando diariamente con Scrum: comprendiendo sus peculiaridades, sus potenciales y como no, sus atractivas complejidades; me decidí a asistir a un Open Space que se iba a celebrar en Madrid sobre metodologías ágiles. A este espacio abierto de conocimiento asistió una diversidad de perfiles de muy diferentes ámbitos, pero sobre todo, una gran cantidad de personas dispuestas a compartir y aprender. Con estos ingredientes removidos en un espacio increíble como es Izada, no era de extrañar que #juguemOS se convirtiera en todo un éxito que nos dejó un muy buen sabor de boca y con ganas de repetir.
Pero volvamos un poco atrás, dado que que mi asistencia a un evento de estas características no fue más que la culminación de un proceso que había empezado mucho tiempo atrás sin que yo prácticamente lo advirtiera. Los procesos ágiles están presentes sin que lo percibamos en nuestra vida cotidiana (ya hablaré de ello en alguna ocasión), incluso los estudié en la universidad de una manera teórica (tengo una presentación maravillosa sobre XP que algún día publicaré), pero sin embargo hasta que no trabajé con ellos no supe apreciar su verdadera importancia y todo lo que podían aportar. La visualidad de Kanban fue una de las primeras cosas que me llamaron especialmente la atención. Llenar una pared de post-its con los que organizar tu trabajo rozaba la locura, al igual que afirmar que la tierra era redonda: ¡pero funcionaba!.
Pronto aprendí una gran cantidad de cosas sobre Scrum, retrospectivas, Planning Poker, Product Owners etc. Pero no hubiera ido mucho más allá sin una Coach entusiasta del tema que me facilitara un montón de información y de lecturas para aprender la parte teórica de este universo en el que me estoy introduciendo. Con todo esto, sólo me quedaba engañar a mi pareja (Paloma Leufuman) para que me acompañara un Sábado a un evento lleno de informáticos y de posiblemente de freaks de un tema que para ella era completamente desconocido... ¡fue fácil! :) Este fue el empujón definitivo que necesité para asistir y las próximas entradas de este blog describirán las discusiones en las que participé y las conclusiones y pensamientos a los que llegué.
No hay comentarios:
Publicar un comentario